sábado, 8 de junio de 2013

Música.

Por: Héctor Alfaro.  

Ellos no bailaron solos.



Este miércoles 05 de junio, se llevó a cabo una edición más del programa Terra Live Music transmitido por internet. Esta vez albergando a una de las bandas más importantes de Latinoamérica, Los Bunkers.

Los chilenos, saltaron al escenario del Foro Insurgentes en punto de las 6 de la tarde, donde ya eran esperados por un numeroso grupo de seguidores que se mostraban ansiosos de escuchar los éxitos de esta agrupación.

Álvaro y compañía, deleitaron a los presentes con un total de diez canciones, de las cuales destacaron: “Miéntele”, “Ven Aquí” y su último sencillo “Bailando Solo”, extraído de su nuevo disco “La Velocidad de la Luz”; este se estrenará de manera oficial el próximo viernes 26 de julio en el Teatro Metropólitan.




Cabe destacar que los andinos, nunca perdieron la sencillez que los caracteriza y en ningún momento descuidaron a su público, que se entregaba con cada acorde que estos músicos entonaban. Además les regalaron objetos utilizados por ellos y firmaron varios autógrafos desde el escenario.


Al término del showcase, la agrupación agradeció el apoyo que se les ha brindado en nuestro país y se retiraron con la promesa de un buen show en el Teatro Metropólitan.





domingo, 12 de mayo de 2013

Miscelánea

Por: Damaris Absalón


 Parálisis hipnagógica

Es una condición fisiológica normal del cerebro también conocida como "parálisis del sueño". Este fenómeno es frecuente después de un día de intensa actividad física y mental,cuando nos disponemos a dormir, aunque nuestro cuerpo descansa el cerebro sigue funcionando, cuando llegamos a un momento de relajación el cerebro lo interpreta como "parálisis" a lo cuál envía señales es una "descarga de adrenalina", lo que desata la "sensación de caída" en nuestro sueño.

                                               Foto:Comunidad Alive Society

Esto es un proceso natural por el que pasamos todas las noches pero depende mucho las actividades del día y el cansancio con el que nos acostemos, a veces esto sucede más intensamente y nuestro cerebro lo capta como una verdadera "muerte" por lo que manda señales neurólogicas que activan los sentidos, pero como el cuerpo esta tan relajado provoca una sensación de inmovilidad, lo que da la impresión de tener algo sobre el cuerpo, la famosa llamada "subida del muerto".
Piscolabis. 
Por: Damaris Absalón.
   

"El mesón del Molinero"


Fundado en 1992,tiene varios años de tradición en el podemos encontrar muchas especialidades de la comida mexicana, dispone de una variedad de platillos desde carnes, aves, pescados y maricos exóticos. En su menu podrás degustar de platillos como Conejo de Asado al carbón, salpicón de venado, ceviche de cocodrilo, avestruz, búfalo, caracoles, etc.

Se encuentra ubicado en en Calzada de Guadalupe N° 50 , Col. Ex-hipodromo.

Reservaciones al: 57-72-12-48 , 55-26-49-08 y 19-97-38-88

Correo: reservas@mensondelmolinero.com.mx

Horarios de Servicio:

Lunes a Miércoles de 12:00 pm a 12:00 am
Jueves a Sábado de 12:00 pm a 2:00 am.
Domingo de 12:00 pm a 9:00 pm.


Foto:https://www.facebook.com/MesonDelMolinero


                                                                                                                                             
Miscelánea
Por: Antalí Corona

  Un clásico que nunca pasará de moda.

"De Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardan" 

Sombreros Tardan es una tienda que existe desde 1847, gracias a los hermanos franceses de apellido Tardan, quienes se dieron a la tarea de proveer los sombreros elaborados con pelo de conejo y lana proveniente de Europa.
 La gran época del Porfiriato fue brillante para la sombrería de los hermanos Tardan, ya que fue la mejor tienda del país en una época en la que todos los hombres, niños y señoras tenían que usar sombrero si es que salían a la calle.
Posteriormente se agregaron los de palma, hilos pulidos y hasta alga marina. Actualmente Tardan cuenta con su propio diseñador, así que el producto es 100% mexicano.
Mientras se espera a ser atendido o por gusto propio, se puede tomar un cafecito, ya que se instaló una cafetería que también ofrece baguettes y postres.

De esta manera "Tardan  Hermanos Sucesores S.A." ofrece a su clientela una extensa línea de artículos de calidad. Gracias a sus clientes y a la aceptación de sus cachuchas y así sombreros Tardan sigue siendo una importante tradición mexicana.





sábado, 11 de mayo de 2013

Miscelánea.
Por: Héctor Alfaro.


La originalidad hecha playera.  


Con la inquietud de hacer algo original, de gran calidad y con precios accesibles, surge un proyecto independiente llamado “Goliath Clothing” ideado por Julio Ramírez, Braulio Durán, Aldo y Ricardo; quienes buscan llenar todo el país con sus propios diseños de playeras.
Con un costo de $150 pesos por prenda, podrás gozar de una gran calidad en la tela y estampado, hechos con la mejor calidad en cuanto a playeras se refiere. Estos diseños los podrás encontrar en la primer bodega del tianguis sabatino del Chopo, y en la tienda Empire Lindavista (Av. Montevideo #186, Col. Lindavista).
Cuentan con diseños oficiales de bandas como Thermo, Finde, Insite y Siempre Me Dejas; también agrupaciones como Delux, Tungas, Buffalo, y Gengibre han portado los diseños de esta marca en conciertos, sesiones fotográficas y videos musicales.
Han patrocinado festivales de rock como el pasado “Yo Rock D.F”, realizado en El Plaza Condesa, que contó con la presencia de bandas como Pastilla, Kill Aniston e Hilo Negro.
El pasado 3 de noviembre, para celebrar su primer aniversario, organizaron un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, engalanado con la presencia de agrupaciones como Thermo, Finde y Yayo Gutiérrez.
Cuentan con envíos en toda la República Mexicana, estos tienen un pequeño costo extra que depende del lugar a donde se hará el envío; si es tú día de suerte, el envío correrá por parte de Goliath Clothing.
En www.facebook.com/goliathclothin, podrás encontrar información sobre promociones, envíos gratis y los nuevos diseños que cada 6 meses cambian para llenar las ciudades con sus atrevidos estampados.




Piscolabis
Por: Bianca Mateos Reyes

Para un antojo carnívoro

El 2 de enero de 2012 llegó a la colonia San Ángel esta nueva variedad de restaurante; con un sazón especial y tradiciones Brasileñas, podemos disfrutar de Caipirinha, una gran recomendación para los amantes de la carne en donde se come bastante bien (literalmente).

Este lugar ofrece un estilo original y bastante atractivo: la Churrascaría (carnes a la espada) en el que destacan la tradicional picaña, chistorra, arrachera, costilla de cerdo, y el toque exótico del menú: corazón de pollo. En total son 16 tipos de carnes, que sumados a la barra de casi 20 ensaladas diferentes y 50 aderezos a elegir, harán que disfrutes al máximo tu comida.

Caipirinha te hará sentir en un ambiente completamente distinto, envuelto en el ritmo de la samba, con música en vivo y batucada, es un lugar cien por ciento recomendable para celebrar cualquier ocasión.

El costo es accesible para cualquier bolsillo, ya que podrás disfrutar del buffet de espadas por sólo $149; si en tu visita encuentras la promoción de bebidas al 2x1, no lo dudes y prueba la especialidad: caipirinha de limón o maracuyá, tradicional en aquel país.

Si aún puedes con el postre, te sugerimos pedir los “plátanos brasileños” preparados con canela y marinados en azúcar, se sirven fríos con un toque de leche condensada y chocolate líquido.

El restaurante cuenta con dos sucursales ubicadas en: Blvd. Puerto Aéreo 324, Col. Moctezuma 2a. Sección y Av. Revolución 1627 Col. San Ángel . Todos los días están listos para atenderte desde la 1:00 pm,  pero lo más recomendable es hacer reservación para que evites esperar por una mesa. Los teléfonos son: 2643-9000 y 5550-4422



Música.
 Por: Héctor Alfaro.


Una nueva visión del Pop-Punk.


En la primavera de 2012, con la inquietud de rescatar la escena musical del pop-punk en el D.F, Rodrigo Martínez (Voz), Felipe Ramírez (Bajo) y Aldo Ramírez (Batería) deciden juntarse para formar una banda con un sonido innovador pero sin perder la esencia de lo tradicional.
Para lograr este nuevo estilo, invitan a Alan Servín y Michel Cerda provenientes de una banda llamada “Kids Never Say Day”, para darle una frescura en las guitarras y consolidar el sonido del proyecto al que llamaron “Vímana”.
De inmediato, su talento musical, la amistad que los une y los mismos intereses, provocaron que su música tuviera gran calidad y llamara la atención de un público que no dudó en darle su apoyo.
Por esta razón compartieron escenarios con bandas como Broadway Calls (Canadá), Tungas (D.F) y Never Ending Days (D.F); bandas que comparten la inquietud de rescatar el mismo género musical.
Este año, estrenarán su primer disco del que se desprende el sencillo “Este es mi lugar” www.soundcloud.com/vimanamx con el que buscan complacer a sus seguidores y conquistar públicos que no estén tan familiarizados con su estilo musical.
Y para conocerlos más de cerca, este 18 de mayo, podrás disfrutar de un show acústico en punto de las 17hrs. en el Noisebox Studio (Misterios #750, Col. Tepeyac Insurgentes, D.F). El donativo que se pide es sólo de $15.


domingo, 5 de mayo de 2013

De Noche

Por: Héctor Alfaro

El Beer Hall:

algo más que una buena chelita.


Combinando una pequeña pero variada cantidad de cervezas nacionales e internacionales a escoger, el Beer Hall ubicado en Puebla #273, esquina con Sonora col. Roma Norte, abre sus puertas a partir de las 6:00pm y hasta las 2:00 am. y te espera con la promesa de una gran noche de diversión de miércoles a sábado.


Este pequeño bar, cuenta con distintos shows a lo largo de la semana; por ejemplo: el miércoles el escenario alberga bandas de rock provenientes de todo el país.


Los jueves se convierte en un Comedy Hall, donde Standuperos se adueñan del escenario y cuentan experiencias, tragedias o dan monólogos con los que logran hacer reír al público durante toda la noche; incluso si tú quieres podrás probar suerte ante un público sumamente difícil.

Los viernes, podrás ser el amo del escenario, interpretando infinidad de temas musicales en “la noche de karaoke”. Tú y tus acompañantes podrán tomar el micrófono después de anotarse en la lista de espera; pero no te preocupes no tardarás más de 30min en pasar al frente, mientras podrás disfrutar o reírte de los “cantantes” que ya se treparon antes que tú.


Y el sábado, la propuesta es una noche a la luz de las velas, con música de trova perfecta para invitarle a tu chica(o) un trago y deleitarse con una romántica cita.






Excursión

Por Antalí Corona.

Pueblo Mineral "El Chico".



Es un bosque de oyamel y encinos que se encuentra en territorio de los municipios de Mineral del Monte, Mineral del Chico y Pachuca (desde la ciudad de México, tomar la carretera a Pachuca y antes de entrar a la ciudad, optar por la desviación a Parque Nacional "El chico") posee veintisiete mil cincuenta y cuatro hectáreas con una infinidad de atractivos naturales, como lo es su flora especialmente en el mes de mayo.

Es la región donde se han practicado desde hace décadas actividades deportivas y recreativas, actualmente se considera el primer lugar de turismo de aventura del estado de Hidalgo.

En sus montañas, valles y presas se practica: Ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, campamentos, descenso a rappel, tirolesas y especialmente la escalada en roca, ya que existen en el parque más de doscientas formaciones con elevaciones rocosas entre valles y barrancas, que retan a los profesionales a escalar la cumbre más alta y afamada; que es "La Peña del Cuervo", a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar. El Parque Nacional cuenta con un albergue alpino que proporciona servicio de alojamiento con precios bastante accesibles,estacionamiento para casas rodantes,zona para acampar e instalaciones deportivas.



Excursión

Por Antalí Corona

Las Grutas de Cacahuamilpa.

 En el estado de Guerrero, a unos veinticinco kilómetros de Taxco; se encuentran las grutas de Cacahuamilpa. La entrada de las grutas tiene veintidós metros de altura y cuarenta y dos de ancho. Se encuentra en la barranca Limotita, bajo el cerro de La Corona, al sur del Pueblo Cacahuamilpa.

Las grutas están hechas de estalactitas que cuelgan de su techo y estalagmitas que ascienden desde el suelo. Están organizadas o dispuestas en un total de noventa salones, de los cuáles pueden visitarse hasta quince.


La falta de oxígeno no permite a los turistas estar mucho tiempo dentro, sin embargo, las grutas están iluminadas; algunas por luz natural y las más profundas por luz artificial. Cada salón ha recibido nombres que les asignan los visitantes, por ejemplo, el salón llamado El Chivo, contiene una roca que asemeja la forma de un chivo. Las "Galerías del pedregal" la más espaciosa, está dividida en tres secciones: El salón del Muerto, porque en el se encontró un esqueleto humano; El Salón de las Palmas y el de Los órganos, llamado así porque en sus paredes están de bulto unos cilindros como cactus que al chocarlos con una piedra producen sonidos.

El gobierno del estado construyó en su interior un pasillo de cuatro metros de ancho por dos kilómetros de ancho. Se aprovechó la obscuridad de la grutas para construir un estrado donde se coloca la banda sinfónica que interpreta música de diferentes autores.

En este parque, hay una extensión protegida de 2 mil 700 hectáreas que comprenden áreas boscosas. Además de visitar las grutas se pueden realizar días de campo, excursionismo, caminatas y observación de flora y fauna local. Entre las especies que habitan el lugar se encuentran el coatí o tejón, la serpiente de cascabel, la iguana verde, el puma, el lince y el ocelote.

Las grutas están abiertas al público ya que hay recorridos diarios de aproximadamente dos horas, recorriendo dos kilómetros.
Iniciando a las diez de la mañana, cuentan con esas, bancas y sanitarios. Además están disponibles, servicios particulares de transporte, venta de alimentos y artesanías.




sábado, 4 de mayo de 2013


Excursión

 Por: Bianca Mateos Reyes

Adrenalina Pura
Echa a volar el miedo y descubre una de las maneras más emocionantes de liberar tu estrés y cumplir el sueño de volar, bajo el  consejo de instructores experimentados, en Cuautla Morelos.

Para muchas personas sería inadmisible morir sin haber intentado alguna vez este tipo de experiencias y la mejor opción para cumplirlo esSkyDive Cuautla,sólo basta una reservación y dejar los nervios, para vivir algo inolvidable.

Si te animas, no es necesario tener cierta condición física, ya que no empleas mucho esfuerzo pero eso sí, personas que padezcan hipertensión no son candidatas. El peso máximo de una persona que quiera lanzarse debe ser de 95 kilos y los instructores sugieren usar ropa cómoda o deportiva.

SkyDive también ofrece cursos para que te lances solo, con tu propio paracaídas; además puedes tramitar tu licencia internacional de paracaidista después de tomar un sencillo curso, para que puedas practicar este deporte en cualquier parte del mundo.

Podrás revivir los 60 segundos de caída libre a 200 km/h, con las fotografías tomadas por cámaras sujetas al casco de los instructores, las cuales son disparadas con sensores colocadas en sus lenguas.

Cómo llegar: Toma la Autopista de Sol, después de la desviación a Cuautla; sigue derecho, toma el libramiento y después la desviación hacia Izucar de Matamoros (a la izquierda), continua derecho hasta la desviación a Tlayeac y Finca de Guadalupe, a partir de este punto encontrarás señalamientos.








De Noche

Por: Héctor Alfaro  Contreras


Para todo mal, mezcal…


Hace algunos años, el mezcal era una bebida mal vista y considerada de mal gusto, pero esto ha quedado atrás; hoy en día es una bebida de moda y una muestra de ello es la  “Mezcalería Vulgar”. Este lugar, tiene como especialidad la comida mexicana y una gran variedad de esta deliciosa y legendaria bebida.

Ubicada en la calle San Luis Potosí #196 B en la colonia Roma Norte, la Mezcalería Vulgar abre sus puertas y te ofrece un ambiente tranquilo, económico, con buena música y brindándote un momento de relajamiento fuera del ajetreo citadino.

Si decides darte una vuelta por este novedoso sitio, además de tener la difícil tarea de elegir entre más de noventa variedades mezcaleras, debes probar su especialidad: un platillo llamado “Para evadir el torito”, que es un jugo de carne de res con chipotle, cebolla y cilantro, que resulta bastante picosito y te hará recobrar los cinco sentidos después de haberte tomado un buen mezcal.

Esta mezcalería tiene costos muy accesibles, aproximadamente el consumo por persona es de tan sólo $150 o $200; no te preocupes , aceptan todas las tarjetas de crédito y encontrarás abierto de martes a sábado de 6:00pm a 2:00am.


… para todo bien, también.




Misceláneo

Por: Bianca Mateos Reyes


El estreno: Iron Man 3

Este 26 de abril llegó por fin a los cines del país una de las películas más esperadas de 2013, protagonizada por Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow.

La nueva cinta de superhéroes presentada por Marvel Comics, se estrenó en México una semana antes que en Estados Unidos y promete ser, en palabras del protagonista “emocional, satisfactoria y la más entretenida de las tres”.

Con nuevos trajes, equipos distintos, asombrosos avances tecnológicos, y muchas novedades, el millonario Tony Stark vuelve a robar nuestra atención para mantenernos envueltos en la acción con la astucia del superhéroe.

Ahora con más personajes y bajo la producción de Kevin Feige, Iron Man 3 nos presenta una perfecta secuela de la historia que ya conocemos y que se ha convertido en una de las favoritas para los amantes de las historietas. Como parte de la gira promocional, los actores se presentaron en distintos países como China, Corea, Francia y Rusia, anunciando el estreno de Iron Man 3.